Hoy os dejo con un vídeo en el que muestra realmente el esfuerzo que hacen los bailarines para ver verdaderos espectáculos dónde la imaginación y el arte abundan en nuestra imaginación.
Alguien dijo una vez: "El ballet no es un baile, sino una disciplina" .
El ballet siempre muestra la elegancia, la precisión, la templanza y la buena figura que tiene un bailarín, a través de él se muestran muchos sentimientos, como el amor, la venganza, el odio, la desesperación ... Todo el mundo que ha ido a una actuación de ballet en un teatro ha podido sentir esos sentimientos, ese es el objetivo de esta disciplina: Transmitir. Pero para transmitir se necesitan factores de expresión que lleguen a la gente y físicos que permitan moverse libremente y eso requiere un gran esfuerzo y sacrificio.
Realmente el ballet es muy bonito, pero lo sería más si la gente valorara el esfuerzo que hay detrás de un gran espectáculo tanto a nivel personal del bailarín como a nivel grupal de equipo.
Detrás de hermosas siluetas hay dietas, lágrimas, sudor, dolor (sobretodo si se trata de los pies), discusiones y enfados, horas de trabajo y podría seguir añadiendo más cosas.
Lo que quiero decir hoy; es que, es importante valorar el trabajo y esfuerzo de las personas y en cualquier aspecto de la vida: en el baile, en el teatro, en familia etc.
Que valoren el trabajo que hacemos realmente se agradece.
<iframe title="YouTube video player" width="480" height="390" src="http://www.youtube.com/embed/WUrJuSh0evE" frameborder="0" allowfullscreen></iframe>
Todo sobre el ballet
En esta página encontrarás todo tipo de explicaciones sobre el ballet: clases, vestimentas, consejos, novedades, actualidad etc.
jueves, 7 de abril de 2011
martes, 29 de marzo de 2011
lunes, 28 de marzo de 2011
UNA GRAN BAILARINA
Margot Fonteyn(1919-1991):
Margot fonteyn nace como Margaret "peggy" Hookman el 18 de mayo de 1919 en Surrey (Inglaterra) y fallece el 21 de febrero de 1991.
Es una de las balarinas más importantes de ballet, ya que en Panamá consiguió el título de prima ballerina assoluta (la mejor del ballet clásico de su época) y también fue condecodrada con el galardón de Dame.
Comenzo sus estudios de danza clásica en Shanghái y posteriormente en Londres desde muy pequeña.
A la edad de 14 años hizo su debut en una audición con el "Vic-Wells-Ballet", bailando los copos de nieve en el ballet : Cascanueces.
En 1939 ya había interpretado muchos de los papeles principales de los ballets: Aurora (bella durmiente), Giselle (Giselle), y cine negro/cisne blanco : Odile/Odette (El lago de los cisnes).
El coreógrafo Sir Frederik Ashton creó varios ballets especialmente para ella, para él fue una de sus musas y mantuvo una relación con ella durante 25 años.
La carrera profesional de Fonteyn iba en ascenso y ya para los 50 había interpretado casi todos los papeles portagonistas de todas las obras de ballet.
Margot fonteyn nace como Margaret "peggy" Hookman el 18 de mayo de 1919 en Surrey (Inglaterra) y fallece el 21 de febrero de 1991.
Es una de las balarinas más importantes de ballet, ya que en Panamá consiguió el título de prima ballerina assoluta (la mejor del ballet clásico de su época) y también fue condecodrada con el galardón de Dame.
Comenzo sus estudios de danza clásica en Shanghái y posteriormente en Londres desde muy pequeña.
A la edad de 14 años hizo su debut en una audición con el "Vic-Wells-Ballet", bailando los copos de nieve en el ballet : Cascanueces.
En 1939 ya había interpretado muchos de los papeles principales de los ballets: Aurora (bella durmiente), Giselle (Giselle), y cine negro/cisne blanco : Odile/Odette (El lago de los cisnes).
El coreógrafo Sir Frederik Ashton creó varios ballets especialmente para ella, para él fue una de sus musas y mantuvo una relación con ella durante 25 años.
La carrera profesional de Fonteyn iba en ascenso y ya para los 50 había interpretado casi todos los papeles portagonistas de todas las obras de ballet.
Fonteyn formó pareja de baile con el ruso Rudolf Nuréyev, que fue una de las mejores del ballet clásico haciendo incluso, que tubieran que salir a saludar 89 al escenario ya que el publico los aclamaba.
![]() |
Margot Fonteyn Margot & Rudolf |
martes, 22 de marzo de 2011
EL GRAN TCHAIKOVSKY
Hoy voy a hablaros de uno de los compositores más famosos de música clásica para el ballet:
Pytor Ilych Tchaikovsky
- Nació en Rusia (Votkinsk) el 7 de mayo de 1840 y es uno de los autores con más viegnia en el repertorio de las orquestas y compañías de danza clásica en el mundo.
- Fue un compositor romántico por excelencia, su personalidad era extremadamente sensible.
- En 1869 de estrenó en Moscú su primera ópera ("Voyevode").
- Piezas destacadas escritas por Tchaikovsky:
Pytor Ilych Tchaikovsky
- Nació en Rusia (Votkinsk) el 7 de mayo de 1840 y es uno de los autores con más viegnia en el repertorio de las orquestas y compañías de danza clásica en el mundo.
- Fue un compositor romántico por excelencia, su personalidad era extremadamente sensible.
- En 1869 de estrenó en Moscú su primera ópera ("Voyevode").
- Piezas destacadas escritas por Tchaikovsky:
- Concierto para piano en Si Bemol mayor, dedicado a Hans von Bülow
- Sinfonía nº 3 en Re mayor ("Polaca")
- El lago de los cisnes ( su primer ballet escrito, se estrenó en 1877 en el Teatro Bolshoi de Moscú )
- Sinfonía nº4 en Fa menor.
- Ópera : "Eugenio Oneguin"
- Ballets compuestos en el siglo XIX:
- "El cascanueces" en 1892 que se estrenó en el teatro Mariinsky con la coreografía de Ivanov. En ese mimso año compueso sus dos últimas obras, el "Concierto apra piano número 3 " y la "Sinfonía número 6 en si menor ", conocida como "Patetica", la más grandiosa de sus sinfonías que fue estrenada el 28 de octubre de 1893, y que una semana después, el 6 de noviembre de 1839, Tchaikovsky falleció de cólera.
IMÁGENES SOBRE EL BALLET DEL LAGO DE LOS CINES
Baile: Paso de cuatro |
Baile: La muerte del cisne IMÁGENES SOBRE EL CASCANUECES |
![]() |
Tchaikovsky |
lunes, 21 de marzo de 2011
NINOT INDULTAT
Esta semana pasada han sido las fallas de Valencia y casualmente me llamó la atención que en el ninot indultat de este año aparece una bailarina, aquí os dejo la foto, espero que os guste.
jueves, 10 de marzo de 2011
Suscribirse a:
Entradas (Atom)